TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

Capcom Fighting Collection 2: cuando los juegos de hace 25 años ya son clásicos

Capcom Fighting Collection 2 es otra notable colección de juegos de pelea por parte de Capcom.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Reseñas
  4. >>
  5. Capcom Fighting Collection 2: cuando los juegos de hace 25...
Compartir:
Capcom Fighting Collection 2
Overall
88%
88%
  • Mecánicas de juego - 90%
    90%
  • Historia - 86%
    86%
  • Música - 88%
    88%
  • Gráficos - 88%
    88%

Summary

Capcom Fighting Collection 2 es un claro viaje en el tiempo a una época que fue de transición donde los videojuegos evolucionaron a gráficos más claros, presentaciones más finas y experiencias mucho más estables. Cada título incluido representa a una generación de fans que disfrutaban tanto los buenos gráficos de la época como la buena jugabilidad de los juegos.

  • Genero: Peleas
  • Plataforma: PS4, PC, Nintendo Switch, Xbox One
  • Estreno: 16/5/2025
  • Publicador: Capcom
  • Desarrollador: Capcom

No es nuevo que Capcom te venda de nuevo sus juegos clásicos. En su momento vendió colecciones en el PlayStation 1, luego se siguió con el 2 y en el 3 también lo hizo. Ahora, para no perder la costumbre, Capcom Fighting Collection 2 vuelve a darnos esa oportunidad de disfrutar de nuevo una serie de títulos que tal vez no iban a volver así nada más por que sí.

Mucha de la gracia que tiene Capcom Fighting Collection 2 depende de traer de vuelta a los juegos de Capcom contra SNK y tal vez Project Justice. Incluso te quedas pensando que tal vez se vieron medio codos al no meter el Rival Schools, pero pues tendrán sus razones. Lo que sí es un hecho es que el valor de esta colección recae principalmente en rescatar del olvido a una serie de títulos muy especiales.

Ahora bien, no debemos perder de vista que el “factor” nostalgia es clave para que uno salga a realizar una reservación de un título como este. Vamos, cuando dijeron que esta colección estaría en formato físico y con cómic incluido logró que muchos fans tuvieran – incluso – una razón para vivir y ser pacientes. Todo por el bien de la preservación.

Para cuando leas esto, es muy probable que el juego esté disponible y que muchos ya estén en las retas que se pueden presentar dentro de Capcom Fighting Collection 2. Vamos, le metieron la mano suficiente para que hasta se pudiera jugar en línea. Solo falta que la comunidad se ponga las pilas y sienta que volverán a una época dorada, más simple y llamativa a la vez.

Juegos de época de Naomi

Los más clavados jugadores de la época de finales de los 90’s recordarán que muchos títulos de pelea dependían de algo llamado Naomi. Este es un acrónimo de New Arcade Operation Machine Idea, que es un sistema que se basó en su momento en la tecnología del Dreamcast para ser utilizado como la placa base de los arcades.

Algunos de los títulos que usaron esta placa fueron Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000, Marvel vs Capcom 2, Capcom vs SNK 2: Millonaire Fighting 2001, Project Justice y Street Fighter Alpha 3 Upper. Todos estos títulos vienen en Capcom Fighting Collection 2 y podemos decir que son una especie de tributo a una época muy especial de cuando los juegos ahora estaban aprovechando de una mejor manera los 128 bits.

Capcom Fighting Collection 2 - Juegos de la época de Naomi
Fuente: Capcom

Los juegos de pelea lucían realmente llamativos, con efectos especiales más vistosos y tal vez un framerate mucho más estable. Se trató de una especie de revolución en los videojuegos donde se sentía una especie de salto generacional de verdad. Vamos, hasta Street Fighter II, vimos muchos juegos con un arte muy marcado por el despliegue de pixeles en pantalla y no es cuando de pronto llega este sistema (con un poco del que uso Capcom en la era de los primeros juegos de X-Men y Marvel) que de pronto tuvimos una apariencia sobresaliente.

Capcom Fighting Collection 2 es un claro tributo a esa época en la que de verdad vimos un avance real, donde los sistemas comenzaban a estandarizarse y la calidad estaba sobrada. Vamos, el Dreamcast, PlayStation 2, Xbox y Game Cube estaban listos para darnos experiencias 100% arcade, cosa que apenas se arañaba con el PlayStation y Sega Saturn.

Distintas presentaciones, filtros y mucho más para recordar

Uno de los detalles más valiosos de Capcom Fighting Collection 2 es todo lo que añaden para que no se sienta como una especie de carrusel de selección de juegos. Lo primero que debes saber es que hay distintas versiones de cada título: la japonesa y la de Norteamérica, detalle para esos quisquillosos que buscan X edición – por aquello de las ligeras diferencias -.

Ahora, seamos realistas, el chiste de estos juegos es disfrutarlos en su formato 4:3, sin pantallas alargadas que deformen la presentación original. Para eso tenemos varios marcos – unos más chulos que otros – que acompañan a los juegos y que nos recuerdan que son títulos de una era donde el arte conceptual era clave.

Capcom Fighting Collection 2, Capcom Fighting Evolution
Fuente: Capcom

Más allá de eso puedes jugar con filtro de CRT o sin él. La presentación de los juegos de esa época, al no ser tan 3D, no se ve afectada por el paso del tiempo. Vaya, quitando Project Justice, podemos decir que la mayoría de los títulos antes mencionados se conservan de un modo elegante porque así fueron concebidos.

Si a eso añadimos los manuales digitales, las instrucciones para poder hacer los movimientos, los artes de cada título, pues tenemos suficiente contenido como para ir desbloqueando recuerdos…

Se trataba de hacerme sentir viejo, pero no tanto

En la Capcom Fighting Collection 2 tenemos la no menospreciable cantidad de 8 juegos, de los cuales 4 son 2D y los otros 4 son 3D. Los Capcom vs SNK, Capcom Fighting Evolution y Street Fighter Alpha 3 Upper son los 2D mientras que los dos Power Stone, Project Justice y Plasma Sword son los 3D.

Cada uno de los títulos tiene su respectivo apartado en línea, por aquello de que desees aventarte una reta con extraños en alguno de los juegos antes mencionados. Al tratarse de títulos muy específicos, es un hecho de que te vas a encontrar con un meta lo que sigue de marcado. Vamos, muchos ya saben trabar con Rugal en los Capcom vs SNK, así que no te vayas a espantar por ver niveles de juego muy dispares.

Capcom Fighting Collection 2,. entrenamiento Hitboxes
Fuente: Capcom

Asimismo, también contamos con el modo de entrenamiento que viene con sus hitboxes para que veas desde qué momento entra un golpe. Sí, esto es muy clavado, pero los profesionales toman en cuenta estos detalles y son los que le dan cierto sabor a la experiencia de combate.

Lo que sí es una realidad es que estos títulos tienen sus años. Podría decirse que más de 25 al momento de publicar esta reseña. Por donde le veas, eso es un ratote. Yo sé que igual y no es para tanto, porque las colecciones previas tenían juegos mucho más viejos, pero, estos – por todo lo que representan – están atrapados en una época que fue de transición.

¿Qué es lo mejor de Capcom Fighting Collection 2?

Bueno, es hora de presentarte la lista de lo que creo es lo mejor a lo peor de esta colección. Claro, esta puede ser una discusión de una sola vía, así que siéntete en confianza de compartir tu opinión en la sección de comentarios de esta reseña:

  • Capcom vs SNK 2: Mark of the Millinium 2001
  • Street Fighter Alpha 3 Upper
  • Project Justice
  • Power Stone
  • Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000 Pro
  • Power Stone 2
  • Plasma Sword: Nightmare of Bilstein
  • Capcom Fighting Evolution
Capcom Fighting Collection 2 - Project Justice
Fuente: Capcom

La realidad es que CvS2 debería estar empatado con Street Fighter Alpha 3 Upper, pero solo porque su elenco tan robusto y sus mecánicas de juego tan bien definidas es que es un mejor videojuego. Dejar en media tabla a Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000 Pro se debe a que también se trata de un título más fan servicero que otra cosa.

Los Power Stone son buenas alternativas para aquellos que gustan de títulos cooperativos y que están entretenidos. No se sienten tan viejos. Project Justice si es un mensaje muy claro que manda Capcom: “sabemos que quieres esta serie, pero solo te daremos este juego, así que atesóralo.

¿Deberías comprar Capcom Fighting Collection 2?

¿La comunidad amante de los juegos de pelea debería estar feliz por tener la oportunidad de volver a disfrutar títulos de hace 25 años? Sí, es una pregunta capciosa que tiene una respuesta sugerida y es la de “sí”. ¿Por qué? Bueno, son muy limitados los modos de poder disfrutar por fuera los títulos incluidos en Capcom Fighting Collection 2, especialmente para aquellos que no supieron cuidar y preservar su hardware.

Capcom Fighting Collection 2 es un claro viaje en el tiempo a una época que fue de transición donde los videojuegos evolucionaron a gráficos más claros, presentaciones más finas y experiencias mucho más estables. Cada título incluido representa a una generación de fans que disfrutaban tanto los buenos gráficos de la época como la buena jugabilidad de los juegos.

¿Estás de acuerdo con la calificación? No te pierdas de esta y otras reseñas suscribiéndote a nuestro feed de Google News.

Jugamos Capcom Fighting Collection 2 en PC con un código proporcionado por un representante de Capcom en nuestra región.