El avance Netflix Tudum 2025 que tendrá lugar el 31 de mayo de este año, pero ya nos permitió echar un rápido vistazo a Frankenstein, la nueva adaptación dirigida por Oscar Isaac, en medio de un pensamiento caótico.
El moderno Prometeo podría llegar este año a las plataformas. El dúo principal de creador-monstruo será interpretado por Oscar Isaac y Jacob Elordi respectivamente.
En la presentación como previo al Netflix Tudum 2025 vimos como principales series protagonistas a One Piece live-action (temporada dos), Wednesday (Merlina, en español), Stranger Things (la promoción de la quinta temporada), El juego del calamar (temporada tres); y particularmente a Frankenstein (el nuevo filme).
Un par de segundos bastaron para que los fanáticos dieran con el nuevo look de Oscar Isaac; en el previo se presentó al científico alterado entre muchos documentos, con una carta en la mano y un aspecto de haber trabajado sin parar por muchos días.
En otras imágenes vemos la personalidad del científico que cae en la obsesión y en lo visceral. Sin embargo, su compromiso nos dará la pasión que alumbró al género gótico en la literatura y también a la ciencia ficción moderna.

Frankenstein adaptará la obra clásica de Mary W. Shelley, de quien, Guillermo del Toro se han identificado como devoto fanático. Otro filme reciente, pero previo es Víctor Frankenstein de 2015, puedes verlo aquí.
Te recomendamos: Hellsing tendría un nuevo remake en producción.
Más acerca de Frankenstein
Frankenstein (1818) titulada originalmente como Frankenstein o el moderno Prometeo fue una obra escrita por Mary W. Shelley. La obra es considerada como la apertura a la ciencia ficción y al gótico.
Es bien sabido que, Frankenstein resultó de un reto literario. Una noche en que, Percy Shelley, Mary W. Shelley y Lord Byron pasaron una velada tormentosa juntos acordaron crear una obra de horror. Cada uno dió a luz a un título distinto. No obstante, la escalofriante obra de Mary Shelley fue un legado esencial en la literatura inglesa.
En su obra se pone en perspectiva no sólo el origen de la humanidad sino la integridad y desarrollo de la misma. El “monstruo de Frankenstein” es una obra moderna porque, surge de la ambición y se margina por las expectativas incumplidas. El “hijo de Frankenstein” destruirá aquello que será incapaz de obtener por sus circunstancias. Las meditaciones entorno al hombre creado de retazos, nos permite apreciar el dolor y la belleza de la creación.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.