Hace unos meses Capcom compartió sus planes de lanzar una remasterización del videojuego Onimusha 2: Samurai’s Destiny. Este traería el juego clásico de la época de PS2 a consolas actuales con gráficos mejorados y nuevas adiciones para hacerlo más disfrutable en la actualidad.
Aunque aún falta un mes para que los fans tengan la oportunidad de revivir el viaje de Jubei Yagyu, gracias a Capcom pude probarlo un poco de este remaster antes de tiempo. Aquí te comparto lo que puedes esperar de él para que lo pongas en tu radar de lanzamientos de 2025.
¿De qué trata Onimusha 2?
Onimusha 2: Samurai’s Destiny nos cuenta la historia de Jubei Yagyu. Él es un joven samurái que al regresar a su aldea se encuentra con que esta fue destruida por demonios bajo el mano del malvado Nobunaga Oda. Esto hace que se lance en un viaje tras él para vengar a su pueblo.
En el camino se revela su linaje que le permite utilizar poderes de Oni además de absorber distintas almas. Con esta nueva herramienta parte en busca de unos misteriosos orbes que serán vitales para derrotar a Nobunaga. Claro que en el camino habrá varios aliados y distintos enemigos que sortear.

Algo que cabe destacar sobre la historia es que aunque es una secuela, realmente Onimusha 2: Samurai’s Destiny puede jugarse sin necesidad de conocer el anterior. Si bien comparten ciertas temáticas, realmente el viaje de Jubei es independiente y muy disfrutable por su cuenta.
La jugabilidad se mantiene prácticamente igual
Este remaster de Onimusha 2: Samurai’s Destiny mantiene bastante similar la jugabilidad del original. Para quienes no la conocen, quizás la mejor manera de describirla es como si fuera un Resident Evil clásico pero con samuráis. Esto porque el personaje se controla de manera similar a un tanque, en escenarios con cámaras fijas, además de algunos acertijos esparcidos por ahí para avanzar la historia.
Por supuesto que este es un juego de acción y no un survival horror, por lo que participarás en muchos combates sin temor a perder tus recursos. Aquí Jubei comienza con su katana común, pero rápidamente encuentra nuevas armas con poderes elementales capaces de realizar más daño.

Onimusha 2 es muy sencillo de controlar. Con un botón haces ataques básicos mientras que con otro puedes liberar los poderes de tu arma si tienes la magia necesaria. También tiene un sistema de parry donde si aprietas el botón de ataque justo cuando un enemigo alista el suyo entonces podrás hacer un golpe crítico que los elimina de inmediato.
Debido al poder de Oni de Jubei, cada que eliminas enemigos puedes absorber diferentes tipos de almas. Estas sirven para recuperar salud o magia para tus ataques especiales, como moneda para mejorar tu equipamiento o para poder entrar en un estado invencible por unos segundos. Así que es bastante recomendable recolectarlas, aunque hacerlo podría dejarte abierto a ataques enemigos.
¿Qué hay de las mejoras en Onimusha 2?
Si hay algo en lo que podemos estar de acuerdo es que los videojuegos han avanzado bastante en los últimos 20 años y vaya que se nota en la versión remasterizada de Onimusha 2: Samurai’s Destiny pues hace varias mejoras que lo hacen sentir más fluido en comparación con el original.
Para comenzar, aunque Jubei todavía se siente un poco como tanque, realmente ya es más fácil de controlar por los diferentes escenarios. Además la selección de armas tanto a distancia como cuerpo a cuerpo es mucho más sencilla y rápida que en el original donde tenías que abrir siempre el menú de pausa para hacerlo, ahora sólo basta con apretar un par de botones.

Otro cambio muy bienvenido en Onimusha 2: Samurai’s Destiny es que puedes convertirte en el estado Oni cuando tú así lo desees. En el original te transformabas automáticamente al juntar las cinco almas moradas necesarias para alcanzar este estado. Esto añade un grado de estrategia y además utilidad, pues ahora puedes guardarlo para los jefes o cuando los enemigos te tengan rodeado.
Estos cambios combinados con la jugabilidad sencilla pero adictiva hacen de este repaso algo muy placentero. Incluso podría servir como una buena puerta de entrada para los nuevos interesados tras el reciente anuncio del nuevo Way of the Sword para que se den una idea de lo que vendrá.
En cuestión gráfica Onimusha 2 se ve muy bien, pero hay un detalle que debería mejorarse
Hablando del aspecto gráfico, Onimusha 2: Samurai’s Destiny nos da texturas bastante mejoradas además de la capacidad de mostrar en HD y abarcar toda la pantalla. En realidad se ve muy bien sin perder ese look de PS2 tan característico de la época.

Sin embargo algo que noté que sucedió muy constantemente fue una especie de brillo verdoso en ciertas cosas, como si se los personajes y objetos estuvieran frente a una pantalla verde mal cortada. Esto es especialmente notorio en los cabellos de los personajes. Quizás con un parche antes del lanzamiento puedan arreglarlo, aunque tampoco es como que afecte en lo absoluto a la jugabilidad.
¿Deberías poner a Onimusha 2 en tu radar?
Lo poco que jugué de Onimusha 2: Samurai’s Destiny me pareció muy bueno y una remasterización que se mantiene muy fiel al mismo tiempo que hace buenos cambios para mantenerlo entretenido en la época moderna. Realmente creo que para cualquiera que quiera revisitar la saga o probarla por primera vez tendría una muy buena oportunidad aquí.

Ya veremos el 23 de mayo si la diversión y la mejora le sienta bien al paquete completo cuando se lance para PS4, Xbox One y Nintendo Switch. Ojalá que así sea para que Capcom se anime a darnos todos los cuatro juegos originales con este tratamiento para alistarnos para el gran regreso de la serie en 2026.
No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.