TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

Call of Duty: Mobile sigue la receta, darle a la CODmunidad lo que quiere

Call of Duty: Mobile sabe darle a sus fans eventos que van a apreciar.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Especiales
  4. >>
  5. Call of Duty: Mobile sigue la receta, darle a la...
Compartir:

Muchos videojuegos se parten la cabeza a la hora de atender a su audiencia y terminan fallando. A veces, solo es necesario que vean el ejemplo inmediato de otros títulos para encontrar inspiración y esa puede venir sin problemas de Call of Duty: Mobile.

El juego ya sabemos que funciona. Tiene su battle royale, un multijugador muy entretenido y apegado a la serie basa y un constante mantenimiento por parte de sus desarrolladores. Pero en el preciso caso de Latinoamérica, Call of Duty: Mobile es el ejemplo claro de cómo es que se debe atender a una comunidad.

Y todo ha sido un trabajo paso a paso. Porque muchas veces el chiste no es directo con los jugadores. El primer paso es ver cómo la audiencia consume el mismo juego. ¿Lo ven? ¿Buscan guías? ¿Tienen streamers favoritos? ¿Se conectan cuando hay promociones? Los influencers pueden ser un buen parámetro para ver qué tan popular es un videojuego.

Ahora, con influencers que juegan mucho Call of Duty: Mobile y que de paso son amigables y le dan mucho entretenimiento a la audiencia, se crea una sinergia como pocas y eso es algo que debemos aplaudir. Por eso, cada vez ser arma alguna clase de evento de CODmunidad, los resultados y el ambiente son algo que los fans agradecen.

La idea de Battle of Champions: Poner a la CODmunidad a jugar con sus héroes

Hay algo que debemos de aplaudir de los esfuerzos de Call of Duty: Mobile en nuestra región y es que siempre tratan de tener a la audiencia muy de cerca con sus fans. El evento de Battle of Champions es exclusivo de Latinoamérica y es una especie de puente entre la audiencia y los influencers.

Muchos fans a los videojuegos, aparte de jugar, quieren conocer a esas personalidades que están del otro lado de la pantalla y esta fue la oportunidad para hacerlo. Durante este evento de Call of Duty: Mobile había un área de meet and greet con muchos de esos influencers populares que no solo le dan a este juego para móviles, cuentan con una buena cantidad de seguidores.

Call of Duty: Mobile, cosplay
Fuente: Activision

Pero eso no termina ahí. También hubo una oportunidad para que los jugadores compitieran contra sus ídolos en diferentes actividades. Por ejemplo, hubo batallas melee, de parejas y la cereza del pastel, un team death match que fue la cereza del pastel.

La convivencia, las amenidades, el ambiente de este evento es como otros deberían ser. Darle a la banda lo que quiere parece tan difícil como resolver una ecuación de tercer grado. Pero aquí no se complican las cosas y por eso tenemos eventos como estos. Pocos son los publishers que se rifan, pero cuando lo hacen, salen cosas tan geniales como las que se vivieron en el Battle of Champions.

Call of Duty: Mobile funcionando como el eje que une a la CODmunidad con sus héroes

No es ninguna mentira que ha cambiado mucho la forma en la que los videojuegos se consumen. Ya no se trata nada más de comprar una caja, instalar el juego en la consola y estar ahí pegado al control. Ya es lo normal contar con un celular que te permita vivir experiencias dignas de gaming que muchos considerarían exclusivas de un PlayStation y Xbox.

Lo que Tencent y Activision lograron con Call of Duty: Mobile es un juego que, desde 2019, cuenta con una cantidad de seguidores muy leales y es por eso por lo que se crean esta clase de eventos para ellos.

Call of Duty: Mobile sigue la receta, darle a la CODmunidad lo que quiere

Asimismo, creo que también hay que señalar la fortaleza de ese lazo que existe entre los mismos fans y los influencers/streamers. Si alguna vez dudaste de su efectividad, solo es necesario ver esta clase de eventos.

No te pierdas de esta y otras noticias suscribiéndote a nuestro feed de Google News