No hubo Fair Play entre los equipos y se expuso cómo una vez más el machismo impera en los videojuegos
Justo cuando creemos que los Esports, especialmente en League of Legends, ya estaban abriendo sus puertas a la inclusión para que cualquier persona sin importar su género pueda competir sin temor a agresiones o burlas, se da un lamentable suceso en una liga menor, pero, también, organizada a nivel profesional.
En la Liga Continental de League of Legends, la competencia principal de la Comunidad de Estados Independientes está participando Vaevictis Esports, un equipo conformado por mujeres de las cuales todas son nivel diamante, lo cual es detalle digno de presentar.
Durante su juego contra Vaevictis, RoX, conformado por puros hombres, decidió bloquear a cinco campeones soporte, lo cual, evidentemente, fue una pedrada pues expone a las cinco chicas como unas jugadoras que solo saben usar cierto tipo de competidor.
Tal vez te podría interesar
- Chris Hemsworth sería el siguiente Avenger en seguir el retiro
- Star Wars: actor revela más información de su nueva serie centrada en Darth Maul
- Death Stranding 2: Kojima está pensando en si ponerle o no DLC
- Ya está en marcha el Reto de Mamá Lucha: La Revancha y te decimos cómo ganar
- Usan IA para imaginar a Sakura Kinomoto en sus 20’s y el resultado te enamorará
Ahora bien, siendo más profundos en el tema, el equipo conformado por las mujeres tiene un grave problema, todas tienen el nivel, pero su especialidad a la hora de jugar es más que obvia.
Fue un acto machista y estratégico que expuso a las chicas y su organización
No cabe la menor duda de que no hubo Fair Play en la decisión de RoX de bloquear a los cinco campeones de Vaevictis. El chiste era dejarlas competir. Si son malas, pues inevitablemente iban a exponerlas. Es como cuando Alemania le mete ocho goles a Arabia Saudita en la Copa del Mundo de Corea-Japón. El nivel era disparejo, sin embargo, hubo honor a la hora de jugar.
Ahora bien, la organización detrás de Vaevictis también se ve que está mal hecha y solo busca notoriedad al tener un equipo integrado por puras mujeres. Estamos hablando de que todo está mal en la organización y eso es lo que no debe suceder.
Por desgracia, las competencias de Esports no brindan oportunidades a todos los jugadores por igual.
Ojalá y los organismos reguladores de los torneos de League of Legends promuevan el Fair Play entre los equipos para que crezca el nivel competitivo.